martes, 23 de marzo de 2010

La Cara positiva del deporte en Medellín

Los Juegos Suramericanos le han traído todo tipo de cambios a Medellín y a la calidad de vida de sus habitantes, porque en esta ocasión, la Ciudad los incluyó en su organización.

En las subsedes, las personas se han preparado para recibir de manera grata a las delegaciones que llegaron a la Ciudad. Por esto, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, el Inder y la Organización de los Juegos, generaron empleos directos para 2.562 personas y otros 800 que se beneficiaron indirectamente.

Por otra parte, la comunidad se ha integrado con la causa de los juegos pintando los frentes de las casas y algunos referentes que no se encontraban en buen estado. Otro elemento que vincula a la comunidad son los jóvenes que trabajan en las labores logísticas y de organización de la Villa.

En las Unidades deportivas Atanasio Girardot y de Belén, las obras también beneficiaron a la gente. Los vendedores ambulantes fueron reubicados en los locales construidos sobre la carrera 74 donde tienen acceso a servicios con los que antes no contaban, como lo son la energía, el agua potable y servicios sanitarios.

Estos hechos, han producido que la ciudadanía trabaje en comunidad por el bien de todos, debido a que son los juegos donde se tuvo en cuenta a toda la población y no sólo una parte de ella, como en casos anteriores.

Además de los beneficios que han recibido los habitantes de la Villa Suramericana, jóvenes, estudiantes universitarios, publicistas, empresas de la Ciudad, entre otros sin fin de personas y organizaciones que cada vez aportan más al mejor desarrollo de los juegos, Medellín en general, toda si infraestructura, organización, limpieza y ambiente se arreglaron para mostrar toda la unión de los paisas en pro del buen desarrollo de los Juegos Suramericanos.

1 comentario:

  1. Buen enfoque para un tema de gran actualidad local. Es un modo de "leer" e interpretar la vida de la ciudad.

    ResponderEliminar