
“Cuando bailo tap siento la mezcla de la danza y la música, me encanta la música, me encanta la danza y es la mejor forma en que puedo unirlos: bailando tap me libero y siento que puedo crear…”
Hay una gran variedad de estilos y de técnicas en el tap que bailan diversos bailarines y es por eso, que existen diversas maneras de dar nombre a sus pasos y diversas maneras de enseñarlo.
Alexander Cardona es un joven negro nacido en Medellín hace ya 25 años. Estudiando en la Universidad descubre el mundo del baile en el grupo de danza Comfama.
Sus palabras salen al compás de la melodía que lo lleva a repiquetear el suelo TAP-TAP-TAP-TAP-TAP. Es una tarde de aire frío, ubicados en la sala de su casa, empieza demostrar su pasión por el tap.
“Descrito normalmente como baile, el tap es uno de los ejemplos más claros de la unión danza-música. El tap no es sólo un baile sino que es también un instrumento musical, concretamente un instrumento de percusión, puesto que el bailarín de tap crea, a través del movimiento de su cuerpo, una melodía rítmica al percutir con sus pies en el suelo.”
El tap, que para Alexander, es una especie de liberación, de combinación de placeres, de creación, por ser un baile básicamente.
“Comencé a bailar tap en el grupo. Antes yo veía el tap como algo imposible porque no tenía conocimiento de que acá en la Ciudad, hubiera este tipo de bailes, era inaccesible. Pero en Comfama me dieron la oportunidad de bailar.” Este es un grupo de 30 años, donde varias generaciones de personas han podido desarrollar o llevar a la par junto a sus estudios, sus gustos por el baile y la danza. Ha participado en varios concursos y certámenes y ha tenido éxito.
Para Alexander está claro que bailar tap cuesta mucho en Medellín. Su mayor sueño: que la compañía a la cual pertenece logre insertarse en los circuitos de jazz mundial
Su maestra, ha dedicado su vida a cultivar este arte. Actualmente baila de manera independiente, da clases y forma a las nuevas generaciones que quieren continuar esta tradición. Ella comenzó a darle clases a un grupo de los integrantes de Comfama, entre ellos Alexander.
“A Claudia la conozco hace varios años, es una persona maravillosa que cada cosa que posee, la regala sin quedarse con nada.”
Normalmente, imparte clases de baile a personas interesadas en bailar tap, además, asesora a otros grupos de baile.
Cada año en la función especial que realizan han podido contar con la respuesta positiva del público y hoy cuentan con gente que apoya mucho la labor de Jazzdance; sin embargo, su interés en difundir la cultura y en promover que más personas se interesen en ella crece también cada día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario